Marketing De Influencers: ¿Efectivo o Chantaje?

Marketing De Influencers: ¿Efectivo o Chantaje?

PorEquipoMadison. El mundo de la fama ha ido cambiando paulatinamente. Antes, llegar a la calle Corrientes, ser un deportista famoso o aparecer en Tinelli tenía un recorrido arduo y sinuoso. Todo el mundo de las celebridades estaba en el mismo camino y no era fácil llegar o permanecer.

Hoy la cosa es tan difícil como antes pero ha cambiado el camino. Existen famosos y pequeños famosos que circulan por la joya del momento: las redes sociales. Youtubers, personajes con carisma en Instagram, Twitteros creativos, administradores de páginas inteligentes de Facebook, etc. recaudan la atención de mil y hasta millones de seguidores.

¿Y si el famoso sos vos?

Estas personas dedican una parte de su día a producir un contenido que pueda ser receptado por su “seguidores” y los entretenga o saque una sonrisa. Los más conocidos son los que realizan cosas graciosas pero también están aquellos que se dedican al juego virtual y arman tutoriales, o personas que se dedican a la farándula.

La cuestión es que las empresas comenzaron a ver con buenos ojos a estos intrépidos navegantes de las redes y dieron su confianza para depositar sus publicidades. Éstas son de todo tipo, desde el uso de una prenda de ropa, filmaciones del influencers comiendo una hamburguesa hasta lisa y llanamente un flyer con la marca compartida en un muro o una historia. Ésta estrategia es un ejemplo más de todo lo que el Marketing es capaz. Para más info click aquí: http://www.madisoncomunicacion.com.ar/blog/?p=282

Las ventajas que tiene este tipo de Marketing son:

  • Se obtienen mensajes positivos sobre nuestra marca o empresa.
  • Se alienta a la conversaciónsobre los productos o servicios.
  • Crece la cantidad de clicks en nuestras Landing o Fan Page.
  • Los influencers son respetados por millenials consumistas.
  • Es relativamente barata la campaña entera. Se colocan publicidades estratégicamente en historias de influencers.
  • La marca gana prestigio.

La clave de una campaña con influencers es prestar mucha atención a éste y su público ¿A quién le llega? ¿Qué franja etaria? ¿Qué tipo de comentarios hace? ¿Qué piensa el gran público de él/ella?

Las redes traen cambios

Una nueva avanzada del Marketing está creando personajes que serán tendencia. Ya se está pensando en la creación de avatars o influencers robots que llamarán la atención más que influencers humanos. El caso más llamativo es Lil Miquela que comenzó siendo una influencers y luego confesó ser un robot. Esto nos enseña que una marca puede crear sus iunfluencers, es decir, sus personajes de redes sociales y que acompañen a la marca en sus propósitos, interactúe con seguidores, consulte información relevante.

Mientras el diálogo se entable con un influencer y no con una “empresa”, la relación será menos fría e interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *