Ambient Marketing, Una Estrategia Posible Para el próximo Verano

Por Pablo Castro. Al igual que en la entrada “¿Tenés tu App Para el Verano?” (Leela aquí: http://www.madisoncomunicacion.com.ar/blog/?p=263), continuamos pensando en estrategias para vos. Las próximas estaciones del año son clave para muchas cosas y, por lo general, dejamos de trabajar y bajamos la guardia. Pero… ¿Es tiempo de eso?

Ambient Marketing es una rama del Marketing que te permitirá ir más lejos con tu imaginación. Estás diseñando tu estrategia, pensaste en redes sociales, tenés tu app y ahora vas por la publicidad convencional ¿Consulto a los medios locales? ¿pienso en cartelería callejera?

Piensa algo grandioso, el puntapié para todo comienzo.

Si ésta última pregunta te está interesando más que las otras, Ambient Marketing tiene algunas recomendaciones. Ésta rama consiste en utilizar un elemento de la vía pública que tiene una función en sí mismo, es decir, no está hecho para hacer publicidad. Por ejemplo, un banco de una plaza es para…¡sentarse!

Ambient Marketing piensa en darle una doble funcionalidad a la cosas. Un banco, cesto, el farol, un pilar, etc. también pueden ser soportes publicitarios. A diferencia de la publicidad callejera, aquella adecua lugares no preparados para instancias publicitarias, mientras que éstas están predeterminado para ellas.

Ambient Marketing se asocia muy bien con BTL (para mayor información ver aquí: http://www.madisoncomunicacion.com.ar/blog/?p=173. Ambas pretenden tener impacto, ser creativas, suceder en lugares no convencionales. Pero, mientras que BTL pretende irrumpir en cualquier lugar y modo, Ambient Marketing lo realiza en espacios utilizados comúnmente para otros fines.

El verano es una gran oportunidad para utilizar estas estrategias pues las personas salimos más, paseamos de noche, nos juntamos con amigos. Por ende, las empresas deben apuntar no a una estrategia publicitaria indoor, como puede ser la televisión y enfocarse en espacios públicos.

¡Cuidado! Todo puede suceder

Jugar con la imagen, convertir el espacio cotidiano en una ingeniosa publicidad, hacer ver el mundo de otro manera son cosas que pueden ser recompensadas con nuevos usuarios y clientes. También los objetos, utilizados en tu negocio, ploteados con imágenes que pertenecen al imaginario colectivo pueden ser una buena alternativa para captar atenciones.

El concepto central de estas estrategias es la experiencia. Envolvemos a los clientes y usuarios dentro de un mundo de sensaciones que cambian la perspectiva del mundo, aunque sea por un momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *