Actúa Como Un Monje, Alternativas Para Tiempos De Crisis II

PorNicolásGhigonetto. Superamos crisis y nos ponemos contentos, llegamos a nuestras metas y somos felices, alcanzamos logros inesperados y celebramos. Pero… ¿el proceso? ¿Cómo nos sentimos en él? En Madison estamos ocupados en darte algunas noticias buenas que tienen que ver con “bucear” tiempos de crisis  (TE PUEDE INTERESAR http://www.madisoncomunicacion.com.ar/blog/?p=230).

A veces reaccionamos mal, no le dedicamos el suficiente tiempo a ciertas tareas o queremos terminar antes actividades que requieren concentración y lo mejor de nosotros. Otras, vamos corriendo a todos lados, a la parada del colectivo, al auto, a la oficina. Creemos que la aceleración reconfortará a la eficiencia. Pero, como casi siempre, algo nos detiene y nos dice: “vamos más lento, ésta no es la forma”.

Todos somos muchos

Básicamente, la idea de este post es relajarnos un poco, sentarnos a observar el mundo que nos rodea, analizar mejor los negocios y pensar en el aquí y ahora de nuestra práctica empresarial y emprendedora.

Lo primero que debemos tener en cuenta es lo que somos. Emprendedores, apasionados por crear, inquietos e inconformistas, dueños de nuestros sueños. Si olvidamos esto, probablemente, perderemos también el cauce de nuestras acciones cotidianas.

Ahora bien, si lo tenemos en cuenta, es factible que volvamos a disfrutar cada momento y cada día como si fueran los únicos, los mejores. Esto nos va a permitir estar dispuestos a dejar entrar en nuestras vidas la calma y sabiduría que ciertas técnicas de relajación nos otorgan.

Algunas terapias alternativas oscilan entre la meditación, la alimentación consciente, el orden y disposición de nuestras oficinas, la belleza de nuestro cuerpo. Todos aportes pequeños que tienen como objetivo el estar bien con uno mismo. Pero… ¿para qué es importante estar bien con uno mismo si lo que, en verdad debo hacer son buenos negocios?

Porque para realizar los mejores negocios necesitamos un equilibrio entre cuerpo y alma que nos permita “detenernos” y “observar” las variables y el entorno, porque la “autorregulación” depende de nuestra “quietud” y “calma”, porque debemos “estar presentes” en el aquí y ahora de los negocios, nuestro cliente o socio debe sentir nuestra presencia y no pensar en ningún momento que interactúa con un espectro.

Hasta donde soñemos

Se requiere una “autoconciencia” para poder corregir los errores o los malos hábitos a tiempo, sin que nuestro interlocutor tenga que decírnoslo. También podemos adelantarnos y hablar con algún miembro de la empresa y ayudarlo que supere sus dificultades y actúe en óptimas condiciones.

Poner el acento en la buena comunicación es indispensable para que nuestra empresa obre con eficiencia y eso no es magia, sino un estado pleno e relajación y paciencia para decir lo justo en el momento indicado. El manejo de nuestras emociones es algo que, con técnicas de respiración, podemos mejorar y evitar malos momentos.

Y, por último, nunca olvidar que la imaginación es nuestra mejor aliada. Sin ella, nuestras capacidades individuales y performance laboral no se explotan al máximo.

En Madison soñamos con tus éxitos. Porque nos pone contentos que crezcamos juntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *